Que son los certificados de Transacción?

OTCO comprende la importancia del comercio para su negocio. Trabajamos para crear oportunidades para el comercio tanto a nivel nacional como internacional. OTCO ofrece muchos servicios para ayudarle a obtener certificados oficiales de transacciones.

Los certificados de transacción (TC) son documentos que confirman la certificación orgánica de un producto en el comercio. Pueden ser necesarios para la exportación, la importación o de forma voluntaria, dependiendo del país. Algunos ejemplos de certificados de transacción son los certificados de inspección (COI), TM-11, GB-COI o los certificados de importación NOP. Estos documentos ayudan a las autoridades fronterizas a rastrear los productos orgánicos entre países.

Si su empresa comercializa productos orgánicos, un certificado de transacción es un registro importante que ayuda a proteger la integridad orgánica de sus productos. Los productos solicitados para la exportación deben ser revisados y aprobados por su equipo de Atención al Cliente (equipo verde) antes de solicitar un Certificado de Transacción. Si comercia con otros países, contacte con OTCO para conocer los requisitos de certificación del país de destino. Comuníquese con export@tilth.org si tiene alguna pregunta sobre los certificados de transacción.


¿Cuánto cuestan los Certificados de Transacción?

Las solicitudes estándar de envío único:  $1,534 MXN 

Las solicitudes de NOP de envíos múltiples:  $1,841 MXN 

Certificados de transacción compleja – COI UE: $1,841 MXN 

Certificados de transacción compleja – GOTS:

  • GOTS TC: $1,841 MXN por la primera hora + $511 MXN por cada media hora adicional de verificación. 
  • TC de envíos múltiples GOTS: $2,353 MXN por la primera hora + $511 MXN por cada media hora adicional de verificación.

Solicitudes exprés: $3,069 MXN garantizado que se completará al final del siguiente día hábil en la hora estándar del Pacífico (PST)

Solicitudes exprés en el mismo día: $4,603 MXN 

Solicitudes de revisión: $716 MXN 

  • Las revisiones exprés: $3,069 MXN 
  • Las revisiones exprésen el mismo día:$4,603 MXN.

Operaciones de OTCO ubicadas en México

Para nuestros operadores ubicados en México. El comercio nacional dentro de México es voluntario y la mayor parte comercio internacional requiere certificados de transacción con otros países.

México está empezando a tener más acuerdos comerciales accesibles para los operadores en México, y junto con el reconocimiento de OTCO por cumplir con ISO/IEC 17065 por operar de acuerdo con la Ley de Productos Orgánicos de México (MX LPO) y las regulaciones de la unión Europea.

Para el comercio nacional dentro de México; los operadores tienen la opción de utilizar los certificados de transacción de OTCO.

Formato official de solicitud de TC

Instrucciones oficiales para la solicitud de TC

Exportaciones desde México

Para los productos que van de México a EE. UU., se requieren certificados de importación NOP.

Para los productos que van de México a Canadá, el acuerdo comercial requiere un certificado de transacción. Para los productos que van de México a la Unión Europea, Suiza, Suecia o el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, se requiere un certificado de transacción.

Elija a continuación los certificados de transacción designados por país para descargar la información:

Canadá (DCTI):

Formato de solicitud del Documento de Control de Transacciones Internacionales (DCTI)

Instrucciones del Documento de Control para Transacciones Internacionales (DCTI)

Certificados de transacciones de Chile:

Instrucciones del TC de productos orgánicos chilenos

Formato de solicitud de TC de productos orgánicos chilenos

Certificado de Inspección de la Unión Europea, Irlanda del Norte, Suecia y Suiza (COI-TRACES):

Información sobre el COI en Traces

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (GB COI)

Instrucciones COI de Gran Bretaña

Formulario de solicitud de COI de Gran Bretaña

Importación a Estados Unidos

Los productos orgánicos que entren en Estados Unidos procedentes de otros países, incluido México, deben tener un certificado de importación NOP para entrar en EE. UU. Los productos que entren en EE. UU. sin un certificado de importación válido serán rechazados en la frontera y no podrán venderse, etiquetarse ni representarse como orgánicos según el NOP.

Estados Unidos – Certificado de Importación NOP

Formato de solicitud del certificado de importación NOP

Instrucciones de solicitud del certificado de importación NOP

Ver este vídeo sobre cómo completar la solicitud del certificado de importación NOP